
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) revelaron ayer que 1 millón 89 mil 583 dosis de AstraZeneca vencen el 31 de mayo, por lo que cuentan con 20 días para administrarlas antes de perderlas.
Según el director del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS), Eliú Mazariegos, en promedio, Salud administra 14 mil dosis de Pfizer diariamente y seis mil de AstraZeneca. Si continúa el mismo ritmo de vacunación, se perderían casi 970 mil dosis de AstraZeneca al finalizar mayo.
Mazariegos, al ser cuestionado por diputados del Grupo Parlamentario de Oposición, señaló que continúan manejando las mismas campañas de concientización para la vacunación, descartando que exista una nueva forma de invitar y tratar de convencer a la población que se resiste a vacunarse contra el COVID-19.
El diputado Orlando Blanco recordó que a la fecha se han vencido 6.9 millones de dosis, por lo que si no se administran en los próximos 20 días las vacunas de AstraZeneca se estarán perdiendo casi 8 millones de inmunizantes por “ineptitud, ineficiencia, negligencia y corrupción del Gobierno y el MSPAS”.
Blanco dijo que el Sistema de Contabilidad Integrada del Ministerio de Finanzas muestra que no se han ejecutado los fondos para las campañas de vacunación y recriminó a Mazariegos porque considera que la estrategia utilizada “ya topó”.
Blanco también comentó que los índices de vacunación diaria cada vez descienden más y que no se ha podido superar la inmunización de la población meta, que es de 14.8 millones de personas.
Según las cifras presentadas por el MSPAS en la citación legislativa, el 52 por ciento de la población cuenta con al menos una de las dosis, el 42 por ciento con esquema completo, el 18.6 por ciento con dosis de refuerzo y el 0.1 por ciento tiene la cuarta dosis.

Tirado a la basura
La diputada Karina Paz dijo que alrededor del 60 por ciento de las vacunas compradas a Rusia ya se vencieron, representando una pérdida de Q371 millones 173 mil 725.
Hace poco más de un año, el MSPAS pagó Q614.5 millones por la compra de 8 millones de dosis —4 millones del primer componente de Sputnik V y 4 millones del segundo—, pero a finales de abril vencieron las últimas dosis disponibles de esta vacuna.
Asimismo, el MSPAS reporta que han perdido 1.5 millones de vacunas Moderna, valoradas en Q48.7 millones, y 535 mil 400 de AstraZeneca, que representan una pérdida de Q17.3 millones; en total, las vacunas vencidas equivalen a Q434.1 millones.
Emergencia, sin pacientes con COVID-19
Por primera vez desde marzo de 2020, el Hospital Roosevelt no tendrá pacientes positivos por COVID-19 en el área de emergencia de adultos. El director del hospital, el doctor Marco Antonio Barrientos, explicó que ayer se programó el traslado de los seis pacientes positivos por COVID-19 que se encontraban en la emergencia de adultos hacia el Hospital Temporal del Parque de la Industria. Barrientos también indicó que este fin de semana cerraron el área COVID-19 de ginecobstetricia debido al bajo nivel de pacientes. El hospital mantendrá el área de COVID-19 de pediatría, donde han tenido en promedio entre uno y tres pacientes en las últimas semanas.
Sin segundas dosis
El director del SIAS señaló que no cuentan con vacunas Moderna para comenzar a administrar la segunda dosis a los menores de edad que ya recibieron la primera inyección contra el COVID-19. Además, indicó que con una dosis los adolescentes ya desarrollan cierta inmunidad y que el atrasarse en la administración de la segunda dosis no tiene efectos adversos, solo que esa inmunidad comienza a disminuir, por lo que están a la espera de recibir un nuevo lote de vacunas.
Con información de El Periódico
116 total views, 1 views today