Bono de Semana Santa la propuesta de Torres

Advertisement

La candidata presidencial por el partido UNE habla de su plan de trabajo

CON INFORMACIÓN DE SOY 502

En un hotel de la zona 10 capitalina, Sandra Torres, candidata presidencial de la UNE, acompañada por miembros del Comité Ejecutivo Nacional y su equipo técnico, presentó su plan de gobierno en materia económica. 

“El Despertar de Guatemala”, así ha llamado Torres a su propuesta de Gobierno, la cual presentará por ejes en las próximas semanas. 

Este miércoles presentó sus propuestas en materia económica. Dividió en seis puntos las propuestas, que según asegura son para reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos. 

Bono Semana Santa 

La primer propuesta la denomina “Bono de Semana Santa” y sería un salario adicional para el sector público y privado. La candidata Torres asegura que los guatemaltecos necesitan más ingresos y que al otorgarse este bono sería “un gana, gana, porque se reactivaría la economía”.

El sector público pagaría este bono ocupando el 2% del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación, “con voluntad política se puede hacer”, aseguró. Mientras para que el sector privado pueda pagarlo, se eliminaría el pago del Impuesto de Solidaridad. 

“El valor que pagarán las empresas en el ISO, ese valor dejará de pagar al Estado y se lo van a trasladar a los trabajadores”, dijo Torres. 

Eliminar el IVA 

Otra de las propuestas de Torres es eliminar el Impuesto al Valor Agregado, (IVA) a los productos de la canasta básica. 

“Este IVA representa alrededor de Q348 para cada familia, para algunos será poco pero para la mayoría es mucho”, aseguró Torres. 

Reducir el IUSI 

Sandra Torres también habló de reducir el Impuesto Único Sobre Inmuebles, (IUSI). “Voy a reducir el impuesto, garantizando el acceso a la vivienda”, manifestó. 

Agregó que buscarán crear 800 mil nuevos empleos.

¿Propuestas viables? 

Las propuestas presentadas por Sandra Torres tendrían que ser aprobadas por el Congreso de la República, ya que pasan por modificaciones a diferentes leyes. Ella confía en que en las Elecciones habrá una bancada mayoritaria de la UNE para concretar el plan. 

“En los 20 años de la UNE hemos llevado a más de 500 alcaldes al poder y a más de 250 diputados, somos la estructura más grande del país”, finalizó.  

 672 total views,  1 views today

Advertisement
Advertisement