En la cama 14 de la Unidad de Terapia Intensiva Central (UTI) del Hospital Regional de Cuilapa fue intervenido el primer paciente a quien le fue colocado un marcapasos logrando con ello su estabilidad cardíaca.
Se trata de un hombre de 81 años quien acudió a este nosocomio por alteración del estado de conciencia de dos días de evolución.
Al ingreso se documentó por historia familiar que había tenido pérdida de la conciencia súbita que recuperaba espontáneamente (síncope) asociado a un bloqueo auriculoventricular de tercer grado y que en ocasiones convulsionaba posterior a ello (Síndrome de Stokes Adams), dieron a conocer los doctores que lo atendieron.
“Ante ello acu de el Dr. Allan Rivera – Cardiólogo Intervencionista Ad Honorem- a instruirnos de cómo se coloca un marcapasos transitorio. Por lo que es de nuestro agrado como Departamento de Medicina Interna informarles que el paciente está hemodinámicamente estable (restablecido de sus arterias, venas y ventrículos), posterior a la colocación de dicho marcapasos, informó la doctora Margarita Cortez, directora del Hospital.
Qué es un Marcapasos
Un marcapasos se coloca en pacientes que tienen alteraciones en el ritmo del corazón (arritmias), fundamentalmente arritmias que cursan con una frecuencia cardiaca muy lenta (bradicardias), generalmente por bloqueos cardíaco.
Vía: Byron Mazariegos |. Visor GT Suroriente
113 total views, 1 views today