¡Adiós al “consumidor final”: Facturas deberán emitirse con NIT o con DPI

Advertisement
  • Por Gustavo E. Méndez/ Soy502

Este jueves 14 de octubre fueron publicadas las reformas al reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el cual establece una serie de cambios a la emisión de facturas, específicamente a lo referente al “consumidor final”. 

El Acuerdo Gubernativo 245-2022 del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), establece que las facturas deberán emitirse con el Número de Identificación Tributaria (NIT) del consumidor, o en caso no contar con este, extenderse con el número del Documento Personal de Identificación (DPI).  

Excepción al C/F

Además, las reformas establecen que una factura podrá emitirse con el uso de “Consumidor Final” o “CF” en caso las ventas o servicios acreditados a la factura sean menores de 2 mil 500 quetzales (Q2.500).

Advertisement

En caso de la prestación de servicios como el agua potable, la telefonía o electricidad, se podrá utilizar “Consumidor Final” en las facturas cuando el cobro sea menor de Q500. 

La normativa comenzará a aplicarse tres meses después de la publicación del acuerdo en el Diario de Centro América, es decir, entrará en vigor el 14 de enero del 2023. 

 203 total views,  1 views today

Advertisement
Advertisement