
La exdiputada y aspirante a la Presidencia por el partido Valor, Zury Ríos Sosa, pactó un lobby en Estados Unidos para promover el “derecho universal a participar en los asuntos públicos, derechos de la mujer, valores familiares”, entre otros temas.
No es la primera vez que Ríos firma un contrato parecido para posicionarse en Estados Unidos y promover su imagen.
En 2019, año de elecciones, Ríos contrató un servicio similar porque tenía la intención de participar como candidata a la Presidencia, pero una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) se lo impidió.
Poco más de un año antes, después de las elecciones, Ríos volvió a contratar un servicio para promover los derechos a participar en asuntos públicos, ya que en los comicios anteriores no lo pudo hacer. El contrato para realizar el lobby finalizó el 28 de febrero.
Los documentos registrados en el Departamento de Justicia de EE. UU. detallan que el trabajo para el lobby con Ríos ya concluyó, y en el contrato se establece que el consultor proveyó contactos con funcionarios del gobier no federal de EE. UU., medios de comunicación, empresarios y grupos de expertos.
En esas comunicaciones, promovieron “los principios y valores de libertad, derecho universal a participar en los asuntos públicos, derechos de la mujer, valores familiares, respeto, conducción de la política exterior, y desempeñar funciones adicionales sobre una base acordada”.
Gratis para Zury
Pese a que el lobby tuvo un costo de US$350 mil (Q2.7 millones aproximadamente), Ríos no pagó nada, ya que el dinero fue proporcionado por la Embajada de la República de Kenia en Estados Unidos.
Por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kenia fueron realizados dos desembolsos, en septiembre y diciembre, de US$150 mil cada uno para el pago del lobby con Sonoran Policy Group, Stryk Global Diplomacy.
En el mismo acuerdo que benefició a Ríos se incluía una cláusula en la que establecía que este país buscaría alianzas con el Congreso y el Ejecutivo estadounidense para lograr sus objetivos de turismo, comercio e inversión, pero hasta finales de diciembre, Sonoran no había efectuado ninguna actividad relacionada con este apartado.
Los rostros de Stryk
Stryk Global Diplomacy fue fundada por Robert Stryk, quien fue asesor en la campaña del expresidente Donald Trump; esta empresa fue contratada por El Salvador para un cabildeo en Washington, aunque finalmente el contrato fue cancelado. Además, como vicepresidente de Stryk es consignado el exjefe de Inteligencia de Jimmy Morales, Mario Duarte, quien gracias a su cercanía con el Partido Republicano apoyó con la estrategia para no renovar el mandato de la CICIG.
Fuente: El Periódico
124 total views, 1 views today