
El Consejo de Ministros aprobó derogar una serie de medidas implementadas en septiembre de 2020, las cuales buscaban hacer frente a los contagios por el Covid-19 en el país.
En una publicación realizada por el Ministerio de Salud en el Diario de Centro América, este miércoles 11 de mayo (Acuerdo Gubernativo 114-2022), se establece que cada habitante del país es responsable de cumplir con las disposiciones que se emitan de ahora en adelante respecto a la pandemia del Covid-19.
En el “Artículo 2”, del documento publicado este miércoles, se establece que el Gobierno deroga un Acuerdo Gubernativo aprobado en 2020 y que contenía una serie de medidas para evitar la propagación del virus.
“Se deroga el Acuerdo Gubernativo número 150-2020 del Presidente de a República en Consejo de Ministros con fecha 29 de septiembre del 2020”, explica la publicación.

Ni mascarillas ni “Semáforo Covid”
Dentro de las medidas que contenía el Acuerdo 150-2020, y ahora derogado, se establecía el uso de mascarilla de forma obligatoria, el distanciamiento social y el cumplimiento de un aforo en lugares públicos.
Además, también contenía lo relacionado a los horarios de actividades en el sector público y la obligación de los empleadores de garantizar el teletrabajo.
Finalmente, se derogó el sistema de Tablero de Alertas Sanitarias para el monitoreo de la pandemia, es decir, el “Semáforo Covid-19”, este contenía los indicadores de la incidencia de la enfermedad y la tendencia epidemiológica para determinar acciones en cada municipio.
Descarga el Acuerdo Gubernativo 150-2020, derogado este 11 de mayo de 2022
Con información de Soy502