
A diferencia de otros años, cuando toda la familia y los amigos podían sentarse en la mesa sin temor, en esta Navidad y Año Nuevo la pandemia del Covid-19 vuelve a exigir, por segunda ocasión, que las costumbres sigan siendo diferentes para evitar contraer el virus.
Aquí es cuando nos preguntamos, ¿qué medidas tomar para evitar contagiarnos y poder compartir en familia?
Según Walter Oswaldo Guerra, médico patólogo, en Guatemala han disminuido los casos, tanto en contagiados como en hospitalizaciones y fallecidos, lo cual es un indudable efecto de la vacunación.
Pero a la vez, Guerra resalta que esto no es motivo para dejar de cuidarse ni olvidar que el virus sigue latente, sobre todo ahora con la llegada de la nueva variante Ómicron, la cual vuelve a ser una amenaza a nivel mundial.

Según los últimos reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se teme que nuevas cepas se propaguen por el mundo, por lo que se sugiere el uso de la mascarilla como una preventiva inmediata, afirma Guerra.
Entonces, ¿qué cuidados debemos tener?
- Utiliza mascarilla en lugares cerrados. Si eres una persona con un sistema inmunitario debilitado, puedes no estar del todo protegido, aunque te hayas vacunado.
- Si has estado en contacto con alguien que tiene Covid-19 o si tienes algún síntoma, no debes reunirte con nadie.
- Considera lugares al aire libre para organizar una reunión, siempre evitando un número exagerado de asistentes.
- Evita las multitudes.
- Realízate una prueba de Covid-19 si tienes alguna sospecha.
- Protege a los que aún no son elegibles para las vacunas, recomienda Guerra.
La importancia del grupo burbuja
María Fernanda Rombini, especialista en medicina interna e infectología, afirmó al medio Infobae que hay que priorizar la prevención de riesgos en las personas que quieren estar juntas en las fiestas.
“Los miembros de las burbujas, o personas que viven en la misma casa, deben evitar exponerse a situaciones de riesgo en los 10-14 días anteriores a la celebración, es decir, evitar las comidas de empresas, amigos y los encuentros que no sean realmente necesarios”.
Vía SOY 502
74 total views, 2 views today