
El Instituto de Previsión Militar (IPM) dará en arrendamiento dos niveles de su edificio ubicado en la 5a. avenida 6-06 de la zona 1 capitalina, en donde funcionará la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).
El acuerdo, que incluye la concesión de 14 estacionamientos, estipula 12 pagos mensuales de Q103 mil 741. Es decir, que la suma que será erogada a favor de la institución castrense asciende a Q1.2 millones.
No es la primera vez que la SCEP alquila esos pisos al IPM durante el actual gobierno. En 2020 y 2021, las instituciones firmaron convenios de arrendamiento, por medio de los cuales los militares consiguieron ingresos por Q2.4 millones.
Entre las justificaciones brindadas por la Secretaría para hacer las contrataciones se encuentra la de no contar con un inmueble propio que pueda utilizar como área de oficinas dentro del perímetro de la zona 1 capitalina.
La dependencia de la Presidencia también expuso que era necesario el alquiler de un espacio físico con la infraestructura necesaria para desarrollar sus actividades. Sin embargo, el área contratada tiene algunas limitaciones.
Por ejemplo, el IPM explicó que la SCEP será la encargada de cancelar los consumos de energía eléctrica de los niveles que se le concederán y también deberá gestionar por su cuenta la instalación, uso y pago de servicios de telecomunicaciones.
Beneficios
Las rentas del alquiler no son el único beneficio que ha obtenido la entidad ligada al Ejército en esta administración gubernamental. El año pasado, el presidente Alejandro Giammattei avaló que se le otorgaran dos propiedades millonarias al IPM.
La primera de ellas fue un terreno ubicado en San José, Escuintla. El mismo fue cedido sin pago alguno y consta de 592 mil 591 metros cuadrados. Según la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles, el valor estimado de la propiedad es de Q14.48 millones.
La segunda propiedad está localizada en la zona 15 capitalina y tiene un área de 4 mil 791 metros cuadrados. El valor del inmueble fue fijado en Q8.52 millones. Esta fue dada en usufructo a título gratuito por el plazo de 50 años.
Por ElPeriódico
113 total views, 1 views today