
PEN Internacional hizo un llamado a las autoridades guatemaltecas para poner fin al acoso legal contra periodistas y columnistas, asegurando que esto sienta un grave precedente en materia de libertad de expresión.
Romana Cacchioli, directora ejecutiva de PEN Internacional, señala que estas acciones son prueba de una política sistemática del Estado para silenciar el periodismo independiente.
“El acoso legal y judicial a los periodistas es un grave intento del gobierno de Alejandro Giammatei de erosionar la capacidad y la responsabilidad de la prensa para informar a la sociedad y desempeñar un papel central en el sostenimiento y el desarrollo de las democracias”, señalaron.
Recordaron que José Rubén Zamora es uno de los críticos más abiertos del gobierno de Giammattei, asegurando que se ha centrado en investigar la corrupción de la administración pública en Guatemala.
Karla Dávila, presidenta del Centro PEN Guatemala, pidió que se respete el Estado de Derecho basado en la propia Constitución.
“PEN Guatemala observa con preocupación el menoscabo del derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Constitución guatemalteca, cuyo artículo 35 establece que “es un derecho constitucional que no puede ser restringido por ninguna ley o disposición gubernamental”, dijo.
Por último, hicieron un llamado para que se ponga fin al acoso legal contra los periodistas y columnistas, para que se les permita trabajar libremente.
PEN Internacional se fundó en 1921 en Londres, Reino Unido. Actualmente tiene representación en más de 100 países en los que se apoya la transmisión sin trabas del pensamiento dentro de cada nación y entre todas las naciones.
Fuente El Periódico
98 total views, 1 views today