
La Secretaría para el Funcionamiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación por la forma en la que se ha desarrollado el proceso de inscripción de candidatos en el proceso electoral 2023 en Guatemala.
Esa Secretaría mencionó qué tal y como se ha observado en anteriores procesos electorales donde las Misiones de Observación (MOE) de la OEA, los mecanismos de impugnación y exclusión de candidatos generan incertidumbre y tensiones.
“A pocos días de finalizar el periodo de registro de candidaturas, la OEA toma nota de que se ha excluido de la contienda electoral a cientos de personas, algunas de ellas de muy alto perfil y que aspiran a los más altos cargos de elección popu lar”, señalaron.
En esa línea, la OEA expresó que al momento de analizar candidaturas se debe tomar en cuenta la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece que los derechos políticos pueden ser restringidos siempre que estas restricciones se encuentren previstas en la ley en sentido formal y material.
Además, lo anterior debe contar con un fin legítimo, dice la OEA, a manera de que los candidatos sí cumplan con requisitos de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.
“Aquellas exclusiones que no cumplan con estas características serán contrarias a los principios interamericanos que rigen la participación en asuntos públicos”, dijeron.
La OEA enviará una Misión de Observación Electoral, la cual se desplazará en toda Guatemala.
Por El Periódico
114 total views, 1 views today