Mides gasta más de Q350 mil para informar sobre sus logros

Advertisement

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha gastado en pauta para informar sobre los resultados y rendición de cuentas de la cartera más de Q350 mil. Lo que no se ha dado a conocer en estos mensajes es que hasta el 9 de abril del presente año se reportan 6 mil 538 casos de desnutrición aguda en el país, cifras similares a las del año pasado. 

En total son cuatro eventos en los que el Ministerio solicita: spots, menciones en plataforma web, canal digital, redes sociales y programación noticiosa, así como publicaciones en redes sociales. “El mensaje clave es que de la cuota asignada durante 2021 se ejecutó el 97 por ciento”, resumió el vocero del Mides, Wálter Gómez.

Según el entrevistado, se busca que la información llegue a todos, por lo que cada proveedor tendrá que entregar una medición sobre el alcance del servicio adquirido. De acuerdo con las especificaciones técnicas de los eventos, el objeto de contratar este tipo de servicio es “recuperar la confianza y credibilidad de la población guatemalteca y posicionar al Mides como una institución rectora y única para el fomento del desarrollo social en
Guatemala”. 

Un quinto evento fue adjudicado el pasado 16 de marzo para dar a conocer a la población los programas sociales del Ministerio, por Q89 mil 700. La cobertura para este servicio es para los 22 departamentos, en señal de televisión por cable, con por lo menos 200 cableoperadores.

Advertisement

Intervención

El año pasado, en el Presupuesto General de la Nación para 2022, el Congreso le autorizó al Mides una partida de Q100 millones para ejecutar el programa social Nutriniños, el cual busca dar seguridad alimentaria a menores de entre 6 y 24 meses de edad. Este proyecto se estableció para prevenir la desnutrición aguda y crónica en el país. 

El presidente del Frente Parlamentario contra el Hambre, el diputado Jairo Flores, ha señalado el trabajo de las instituciones involucradas en el tema de la desnutrición infantil, en que cuestiona la presencia del Ministerio de Desarrollo. 

Con información de El Periódico

 136 total views,  1 views today

Advertisement
Advertisement