La constructora favorita del CIV durante 2022

Advertisement

La empresa se ha especializado en construcción y mantenimiento de puentes.

La empresa Grupo Muratori, S.A. fue favorecida el año pasado por parte del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con adjudicaciones que sumaron Q2 mil 372 millones 633 mil 235.70.

Dicha cantidad se distribuye en cinco contratos de obra pública todos relacionados con la construcción de puentes en distintos puntos del país.

El primer contrato que le concedió el CIV a Grupo Muratori fue el de la construcción del “Puente Vehicular Chitomax en el Caserío Chitomas en Cubulco, Baja Verapaz”. Dicha obra le fue adjudicada a la constructora el 7 de junio de 2022.

La obra tiene un costo inicial de Q192 millones 165 mil 183.90 y el proyecto es financiado con fondos provenientes de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El 20 de julio de 2022, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) contrató mediante caso de excepción a Grupo Muratori, S.A. para que realizará trabajo de “Readecuación Estructural de Puentes Villa Lobos-Villa Nueva-San Cristóbal, CA 09-Sur en el departamento de Guatemala”.

Los trabajos fueron adjudicados por un monto de Q78 millones 339 mil 671 y la contratación por excepción se realizó en el marco de la vigencia de un Estado de Calamidad Pública por los daños causados por el paso de los ciclones tropicales Blas y Celia que afectaron al país en junio del año pasado.

Un tercer contrato le fue concedido por parte del CIV a Grupo Muratori, S.A. el 18 de agosto de 2022 y este consiste en la “Construcción de un Puente Vehicular en la Ruta RD-SM-02 a Bifurcación RN-08 (hacia Ocós)-Bifurcación RD-SM-02 (hacia Tilapa), Ocós, San Marcos.

El costo inicial de la obra asciende a Q128 millones 374 mil 962.80 y el financiamiento del proyecto proviene de la ampliación presupuestaria de Q3 mil 191 millones 243 mil 500 que el Congreso aprobó en marzo del año pasado para el Ministerio de Comunicaciones con el Decreto 21-2022 Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica.

El 23 de septiembre de 2022, el CIV adjudicó a favor de Grupo Muratori, S.A., el contrato para el “Diseño y Construcción Puente Vehicular Belice II y Aproximaciones, Guatemala, Guatemala”.

Dicho proyecto tiene un costo inicial de Q1 mil 785 millones y también es financiado con el Decreto 21-2022 Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica.

El quinto y último contrato que el CIV le entregó a Grupo Muratori, S.A. el año pasado asciende a Q188 millones 753 mil 418 y consiste en la “Construcción de un Puente Vehicular Corozal Ruta CA-9 Norte, Estación 29-725, San Antonio La Paz, El Progreso”.

La obra fue adjudicada en fecha 24 de octubre de 2022 y la propuesta de Grupo Muratori, S.A. se impuso a la oferta de la empresa Tracser, S.A. quien cotizó el proyecto por un monto de Q186 millones 999 mil.

Proveedor gubernamental

Grupo Muratori, S.A. es una empresa que fue constituida en 1998 y empezó a ser proveedora del Estado en 2005 de acuerdo con la información publicada en el portal de transparencia Guatecompras.

A la fecha suma Q2 mil 583 millones 685 mil 766.48 en contratos con el Estado siendo el 2022 el año que más ha facturado como contratista gubernamental con Q2 mil 372 millones 633 mil 235.70.

La constructora es representada legalmente por Foscolo Liano Quezada y Ernesto Salvador Guzmán Escobar. Entre los principales clientes estatales de Grupo Muratori, S.A., se encuentran además del Ministerio de Comunicaciones, el ya desaparecido Fondo de Inversión Social (FIS), la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), la Asociación de Solidaridad y Desarrollo, la Asociación para el Desarrollo “Ades”, la Municipalidad de Guatemala y el Fideicomiso para la Planificación y Desarrollo del Municipio de Villa Nueva.

Fuente ElPeriodico

 145 total views,  1 views today

Advertisement
Advertisement