La historia del emblemático puente “Los Esclavos” | el único que no se ha derrumbado por catástrofes naturales

Advertisement

Los guatemaltecos han utilizado las redes sociales para resaltar la construcción del Puente Los Esclavos, pues ha sido la única que no ha sido derrumbado por catástrofes naturales a pesar de sus 430 años de antigüedad.

A raíz de ello, y de los múltiples colapsos en menos de una semana, en redes sociales guatemaltecos han cuestionado y puesto en duda el trabajo de construcción de carreteras y obras viales realizadas por parte de los diferentes gobiernos.

Emblemático puente

Debido a las circunstancias, han traído a la memoria un emblemático puente que se ha convertido en leyenda y ha resistido catástrofes naturales, pese a contar con varios años de antigüedad.

Se trata del “Puente los Esclavos”, ubicado en el municipio de Cuilapa en Santa Rosa. Fue construido el 17 de febrero de 1592 y el objetivo era para beneficiar el paso del comercio hacia El Salvador y Honduras.

La estructura

Su construcción inició en 1592, según se lee en las crónicas de Domingo Juarros. El autor lo describe como el “más magnífico y bien construido que hay en todo el reino; tiene de largo 128 varas, 18 de ancho, con buen pasamanos”.

Las medidas anteriores, equivalen a 116 metros de largo y 16 metros de ancho, también cuenta con 11 arcos. Para poder llevar a cabo la construcción, colonizadores españoles esclavizaron a un grupo de pobladores xincas que habitaban en esa región.

A lo largo de sus 430 años de existencia, ha requerido de algunas reparaciones, pero la estructura de rocas no se ha visto afectada por lluvias o tormentas derivadas al cambio climático.

Indignación de los guatemaltecos

Lo anterior, ha desatado críticas y ha tomado mayor relevancia, luego que el alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, manifestara que los daños estructurales en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico ha ido creciendo debido a la fuerza de la naturaleza.

Advertisement

Además, el jefe edil deshabilitó el paso de transporte pesado por el puente Enrique Tejada Wyld, por el empeoramiento de la ruta, lo cual provocó el descontento de la población, que señalan malas condiciones en las que se realizan obras viales, como lo es en ese caso.

Con ello, en la web las personas hicieron comparaciones del estado actual de puentes y carreteras con el Puente Los Esclavos; el cual no ha tenido ningún desplome.

Además, con esto demandan y exigen a las autoridades del país porque se invierta de manera adecuada los recursos y que realicen obras de calidad para que perduren con el tiempo.

La leyenda

El puente llama la atención, no solo por su antigüedad y su diseño colonial, sino por una famosa leyenda que involucra al Diablo.

Aparentemente, ese personaje habría sido invocado para concluir la construcción, ya que el capataz de la obra se había quedado sin fondos.

Para recibir la ayuda, ofreció su alma a cambio, pero cuando, al día siguiente, quiso cobrarse la deuda, el encargado se arrepintió. Satanás se enfureció tanto que le dio una patada a la estructura, la cual no ha podido ser reparada a lo largo del tiempo.

Transmision

Texto Soy502

 187 total views,  1 views today

Advertisement
Advertisement