
La aeronave no tripulada denominada Vigilante no ha sido utilizada en operaciones contra el crimen transnacional, pese a que fue presentada como una herramienta para darles seguimiento a las acciones del narcotráfico, contrabando y tráfico de personas y armas.
El vocero del Ejército, Rubén Téllez, manifestó que el aparato ha realizado vuelos de reconocimiento y añadió que ha sido empleado en áreas en donde existe conflictividad social, como Sololá y San Marcos.
El dron fue adquirido en 2021 y por este el Ministerio de la Defensa Nacional le pagó Q3.96 millones a la empresa Tactical Group.
Además, este año las fuerzas castrenses le compraron a dicha compañía una cámara para el dispositivo. El costo de este último artículo ascendió a Q7.78 millones. Si bien el gasto por Vigilante
Telléz señaló que el evento para conseguirlo ya fue publicado en Guatecompras, las ofertas para proveer el servicio deberán ser presentadas el 9 de septiembre próximo en el Comando Aéreo Central La Aurora.
Asimismo, el vocero indicó que lo ideal sería tener de tres a cuatro de estas aeronaves no tripuladas para distribuirlas en distintos puntos del territorio nacional, con el fin de hacer operaciones simultáneas.
Respecto a la compra de más drones de este tipo, el portavoz refirió que su adquisición responderá a la disponibilidad presupuestaria y agregó que “no se tiene una fecha determinada” para obtenerlos.
Nueva brigada
Por medio de un acuerdo, el presidente Alejandro Giammattei creó la Séptima Brigada de Infantería General Kjell Eugenio Laugerud García, la cual se instalará en Baja Verapaz y sustituirá a la Brigada de Artillería de Campaña Santa Bárbara.
La nueva unidad militar tendrá que realizar operaciones de seguridad ciudadana con la Policía Nacional Civil y proveer seguridad al Ministerio Público.
Información de El Periodico
167 total views, 1 views today