Asfaltos y Petróleos, S. A. (Aspetro) de la familia López Oliva fue adjudicada por el Ministerio de Comunicaciones con un contrato para mejorar un tramo carretero en Sololá.

La constructora Asfaltos y Petróleos, S. A. (Aspetro) fue beneficiada el pasado 28 de enero por una Junta de Licitación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con un contrato que asciende inicialmente a Q196 millones 681 mil 357.94 y consiste en realizar trabajos de mejoramiento de la carretera tramo: km 171 CA-1 Occidente-aldea Xejuyub, Nahualá, Sololá. Subtramo: aldea Chiquisis-aldea Xeju yub.
La oferta de Aspetro, S. A. se impuso a las presentadas por Supervisión Construcción y Mantenimiento, S. A. (SCM), declarada legalmente por Alejandro Matheu Escamilla; y Desarrollos Inmobiliarios Las Pilas, S. A., representada por Leonel Estuardo Donis Lemus.
La oferta efectuada por la constructora de Matheu Escamilla ascendía a Q182 millones 115 mil 498.34; sin embargo, esta fue descalificada porque la misma no fue presentada de manera física. Mientras que en el caso de la constructora representada por Donis Lemus la propuesta contemplaba un monto de Q208 millones 45 mil 731.33 pero dicha oferta fue rechazada por un supuesto incumplimiento de varios requisitos solicitados en las bases de licitación.
Cercano al Presidente
Aspetro es una constructora que se encuentra bajo el control de Mauricio López Camey y su hijo Mauricio López Oliva, este último es muy cercano al mandatario Alejandro Giammattei y al exdirector del desaparecido Centro de Gobierno, Luis Miguel Martínez.
Extraoficialmente se menciona que López Oliva forma parte del grupo de constructores que habrían facilitado al gobernante la vivienda en la que habita desde finales de 2019, una amplia residencia ubicada en la colonia Vista Hermosa I de la zona 15 capitalina.
Los registros en Guatecompras dan cuenta que Aspetro ha obtenido contratos de obra pública con el Estado por una suma de
Q1 mil 409 millones 570 mil 133.68 de 2005 a la fecha.
Durante el primer año de gobierno del presidente Alejandro Giammattei la constructora Aspetro fue beneficiada con siete contratos que suman Q259 millones 310 mil 16.88. Mientras que en 2021 obtuvo Q38 millones 817 mil 424.53 mediante ocho adjudicaciones.
Dichos contratos se suman a la reciente adjudicación concedida por Q196 millones 681 mil 357.94.
Una de las constructoras favoritas de Benito
Durante la administración de Jimmy Morales, Aspetro también fue una de las constructoras más favorecidas por el entonces ministro de Comunicaciones, José Luis Benito Ruiz, quien se encuentra actualmente en prisión sindicadode lavado de dinero por el caso de los Q122 millones encontrados por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público en una residencia en La Antigua Guatemala.
Durante los dos años que Benito Ruiz estuvo al frente del Ministerio de Comunicaciones, Aspetro fue beneficiada con ocho contratos que suman Q327 millones 295 mil 283.9.

El constructor Mauricio López Oliva, de Aspetro, es una de las personas más cercanas al presidente Alejandro Giammattei y Miguel Martínez. Extraoficialmente se conoce que López Oliva le regaló al mandatario la vivienda que habita desde finales de 2019 en Vista Hermosa I, zona 15. López habría facilitado al mandatario la transacción de la compra de la finca El Nacimiento. A cambio, Giammattei le otorgó el contrato para asfaltar el camino que comunica a Santa María de Jesús, Sacatepéquez, y Palín, Escuintla.
Construasfaltos y López Camey
En una antigua base de datos del Registro de Precalificados del Ministerio de Comunicaciones, Mario Gustavo Aguilar Alemán, actual director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), figura como director de obras de la empresa Construasfaltos.
Construasfaltos era una empresa mercantil propiedad de Ramiro Mauricio López Camey, la cual fue creada el 13 de abril de 2000.
Posteriormente se convirtió en sociedad anónima y en 2009 fue adquirida por el empresario y político mexicano Benito Adolfo Tagle Rodríguez.
Entre 2006 y 2007 Construasfaltos fue adjudicada con Q314 millones 575 mil 822.90 repartidos en 12 contratos provenientes del Ministerio de Comunicaciones y la Municipalidad de Quetzaltenango.
En tanto que Construasfaltos, S. A., obtuvo 13 contratos de obra pública entre 2009 y 2011 que totalizaron Q193 millones 66 mil 845.33. Las entidades públicas que beneficiaron a la empresa fueron el Ministerio de Comunicaciones, el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y la ONG Asociación Pro Bienestar de los Sectores Rurales de Guatemala (Jade Maya).
Detenido en El Salvador por consumo de drogas
En enero de 2013, La Prensa Gráfica, de El Salvador, dio a conocer la noticia que cinco personas habían sido detenidas por narcotráfico en el vecino país, entre ellas dos guatemaltecos.
“Los cinco acusados fueron arrestados el pasado 9 de enero, aproximadamente a las 9 de la mañana, en el bar Cantina Deportiva, ubicado en la colonia Miramonte en el grupo de establecimientos conocido como la Zona Real de San Salvador”, detalla la noticia de 2013.
El medio de comunicación salvadoreño también informa que los detenidos fueron trasladados al Juzgado Noveno de Instrucción de San Salvador el que resolvió que Danilo Leiva (identificado como propietario del bar), Juan Rivera (supuesto bartender) y Verónica Castillo continúen procesados bajo arresto preventivo. Leiva fue acusado además de tenencia ilegal de armas y facilitación de locales. En el bar se encontraron varios gramos de cocaína.
Según la Unidad de Comunicaciones del Centro Judicial Isidro Menéndez, el Juzgado Noveno de Paz también resolvió que los guatemaltecos Ramiro Mauricio López Camey y Édgar Roberto Fernández Oliva continúen procesados, pero en libertad, ya que supuestamente no se comprobó su participación en el delito de tráfico ilícito. Los mismos serían procesados únicamente por el delito de exhibición.
La nota periodística resalta que durante la audiencia la defensa de los extranjeros recalcó que estos únicamente se dedicaban a consumir drogas, pero que no estaban relacionados con la venta de estas.
Los defensores solicitaron al juzgado pruebas toxicológicas para sostener su argumento, que el problema de los acusados era el consumo de cocaína. Los imputados fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal para que les tomaran muestras de sangre.
Finalmente, el 5 de julio de 2013, el Juzgado Noveno de Instrucción de San Salvador absolvió de manera definitiva a los ciudadanos guatemaltecos, Ramiro Mauricio López Camey y Édgar Roberto Fernández Oliva.

Por ElPeriódico
186 total views, 2 views today