3 elecciones institucionales claves aguardan el primer semestre del 2026
Durante el año 2026, Guatemala enfrentará tres importantes procesos de elección que definirán el rumbo del sistema de justicia y la democracia en el país. Así lo señala el informe “Procesos de elección en 2026” elaborado por Independencia Judicial y Impunity Watch Guatemala.

Nuestro país tiene la oportunidad para rescatar el sistema de justicia y el sistema electoral que en los últimos años ha sido cooptado por grupos de poder y redes de corrupción que persiguen intereses particulares. Es importante que estos procesos se desarrollen de manera objetiva y pública y que los cargos sean ocupados por personas íntegras, capaces e independientes que puedan garantizar el respeto al Estado de Derecho y el sistema democrático guatemalteco.
Los procesos incluyen la renovación de autoridades en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC) y el Ministerio Público (MP).
Fechas clave:
- Tribunal Supremo Electoral (TSE): la comisión de postulación deberá instalarse el 19 de enero de 2026, y los nuevos magistrados asumirán el 20 de marzo.
- Corte de Constitucionalidad (CC): los nuevos magistrados tomarán posesión el 14 de abril de 2026.
- Ministerio Público (Fiscal General): la convocatoria a la comisión de postulación está prevista para el 17 de enero, su instalación el 17 de marzo, y la nueva autoridad asumirá el cargo el 17 de mayo de 2026.


El informe advierte sobre riesgos recurrentes en estos procesos, como la interferencia de redes de poder, la falta de transparencia en la selección de candidatos y la judicialización de los procesos mediante amparos o impugnaciones que pueden retrasar las designaciones.
Estas elecciones serán determinantes para el fortalecimiento del Estado de derecho y la independencia judicial en Guatemala.
