Durante una audiencia celebrada este martes 23 de septiembre, la Sala Primera de Apelaciones rehcazó por unanimidad la recusación planteada por la defensa de María Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín en contra de la jueza de Mayor Riesgo “C”, Carol Yesenia Berganza, quien continuará al frente del proceso penal por la muerte de Melisa Palacios.

La jueza Carol Berganza continuará conociendo el caso de María Fernanda Bonilla, acusada por la muerte de Melisa Palacios. (Foto: Wilder López/Soy502)

Durante la audiencia, Juan Carlos Aquil, abogado querellante adhesivo del Instituto de la Víctima y defensor de Anabella Chacón, madre de la víctima, presentó un resumen técnico de lo ocurrido antes de que se planteara la recusación.

Aclaró que nunca se rechazó la audiencia de aceptación de cargos, como se alegaba en la recusación de Bonilla, y que las decisiones de la jueza correspondieron al marco legal vigente.

Aquil explicó que la juzgadora actuó conforme a derecho al señalar que la audiencia de aceptación de cargos no era un acto definitivo y que la calificación jurídica del delito podía modificarse durante la etapa intermedia.

Además, señaló que al momento de ser recusada, la jueza Berganza no entró a conocer formalmente la aceptación de cargos, sino que emitió el auto de apertura a juicio luego de la retractación de los acusados.

La defensa de Bonilla argumentaba que la jueza había alterado el orden procesal, al supuestamente posponer la audiencia de aceptación de cargos y haber modificado la calificación del delito a asesinato, lo que consideraban causa suficiente para retirarla del caso.

También alegaron enemistad personal, pero no presentaron pruebas que sustentaran esa afirmación.

María Fernanda Bonilla recusó a la jueza Carol Yesenia Berganza del juzgado de Mayor Riesgo C. (Foto: Wilder López/Soy502)

Al resolver, los magistrados de la Sala revisaron el audio de la audiencia del 2 de septiembre y determinaron que la jueza no emitió opinión previa sobre la culpabilidad de los señalados, ni se adelantó al fondo del asunto.

La presidenta de la Sala recalcó que no se vulneró el derecho a un juez imparcial, y que no existían causas objetivas ni subjetivas para aceptar la recusación.

En ese sentido, la Sala resolvió que la jueza actuó conforme a derecho y que no se configura ninguna causal válida para apartarla del proceso.

Por lo tanto, se declaró sin lugar la recusación presentada por la defensa de María Fernanda Bonilla, y la jueza Carol Berganza continuará conociendo el caso.

La audiencia de etapa intermedia seguirá su curso, en el proceso en el que María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín enfrentan cargos por el asesinato de Melisa Palacios, ocurrido en julio de 2021.

información de: SOY502