Todos los videos de la balacera en nuestro canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaC9rJcHQbS0hPCmrB0q/5089

Durante la conferencia de prensa “La Ronda” de este lunes 9 de junio, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, abordó el tema del enfrentamiento armado ocurrido la tarde del domingo 8 de junio en el sector de La Mesilla, Huehuetenango.

En este, una unidad de la Policía Nacional Civil (PNC) quedó entre un tiroteo protagonizado por fuerzas de seguridad mexicana y presuntos narcotraficantes. 

“El día de ayer 8 de junio en la frontera La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango, se produjo un enfrentamiento armado durante una persecución realizada por elementos de la de reacción inmediata en México, quienes ingresaron a nuestro territorio nacional por el ímpetu operativo que traían”, inició Sáenz. 

¿Por qué no se involucraron?

El ministro explicó que el personal militar estaba en un patrullaje de reconocimiento rutinario, en proceso de transición de movilizarse de un punto de reconocimiento a otro. 

“Al desarrollarse el intercambio de disparos, se creó en un ambiente confuso tomando la decisión de no involucrarse para evitar muertos de nuestra población civil (…) Todo mi apoyo a los soldados del Ejército de Guatemala”, agregó. 

Además de agentes policiales, al lugar de los hechos fueron enviados elementos del Ejército de Guatemala. 

Durante el enfrentamiento, un miembro del Ejército de Guatemala resultó con una herida de bala en el muslo derecho categorizada como leve, reveló el ministro de Gobernación.

Finalmente, Sáenz aseguró que se continuará implementando estrategias de combate ante dicha amenaza reforzando acciones necesarias en tierra y aire en el sector. 

Acusación de Chiapas

Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, manifestó en redes sociales su preocupación por el incidente armado y señaló que las fuerzas de seguridad guatemaltecas podrían estar implicadas.

“Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia. Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”, explicó en sus redes sociales. 

Texto de Soy502

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *