
El Gobierno de Guatemala ha oficializado un incremento salarial para los trabajadores del Ministerio de Educación (Mineduc), aplicable a partir de junio de 2025.
Este ajuste contempla un aumento del 5% sobre el salario base para el personal docente y un incremento fijo de Q400 mensuales para el personal administrativo.
Además, se ha establecido un aumento de Q500 en los bonos únicos otorgados en junio y diciembre.
Así lo anunció el presidente Bernardo Arévalo en una conferencia de prensa este miércoles 30 de abril en Palacio Nacional de la Cultura.
Durante la conferencia, Arévalo explicó que el pacto colectivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) tiene atribuciones legales casi como las de un ministro de Estado y esta situación es inaceptable. Por lo que tomaron la decisión de otorgar el aumento salarial “sin más demora”, mientras se continúa el diálogo con los otros artículos.
En esa misma línea, la ministra de Educación, Anabella Giracca, explicó que esta medida se implementa en un contexto en el que las negociaciones del pacto colectivo con el STEG aún están en curso.
Según la ministra, las negociaciones han avanzado entre un 60% y 70%, pero persisten desacuerdos en ciertos artículos que exceden las condiciones laborales tradicionales, incluyendo aspectos que van más allá de lo estipulado en el Código de Trabajo.
Giracca enfatizó que la decisión de aplicar el aumento salarial se tomó para no afectar a los trabajadores mientras continúan las negociaciones.
“Nos vimos en una encrucijada: postergábamos el aumento hasta finalizar la negociación o actuábamos con responsabilidad. Decidimos actuar y materializar el aumento. “La negociación del pacto colectivo continúa de manera independiente”, afirmó la ministra.
Este ajuste salarial se suma a los esfuerzos del Gobierno por mejorar las condiciones laborales en el sector educativo, en línea con las políticas de fortalecimiento institucional y transparencia en la gestión pública.
Tomado de Soy502