Desaparición de la menor y activación de alerta Alba-Keneth

El 22 de agosto de 2023, se activó la alerta Alba-Keneth No. 3971-2023 a favor de Brenda Karina Valenzuela Patzán, una adolescente de 17 años que fue vista por última vez en El Barrio, El Tanque, Barberena, en el departamento de Santa Rosa.

Según los primeros reportes, la joven salió de su vivienda ese día y no regresó. Familiares y vecinos alertaron de inmediato a las autoridades, quienes iniciaron una búsqueda en los alrededores. Se revisaron cámaras de videovigilancia y se entrevistaron a varias personas en la zona, sin obtener resultados positivos en los primeros días.

Hallazgo del cuerpo y primeras diligencias

Cinco días después de su desaparición, las autoridades localizaron el cuerpo sin vida de Brenda Karina en un cafetal en el Quebracho, a aproximadamente 500 metros del lugar donde fue vista por última vez. El cuerpo presentaba múltiples signos de violencia y estaba quemado en un 80%, según los peritos forenses.

Debido a la naturaleza del hallazgo, el caso fue trasladado a la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, que inició las investigaciones bajo la hipótesis de una muerte violenta con agravantes por razón de género.

Investigación y perfil del sospechoso

Durante la investigación, la Fiscalía identificó a José Amílcar Arévalo Hernández, apodado como “El gato” de 19 años, como el principal sospechoso del crimen. Entre los indicios recabados por el Ministerio Público se encuentra que el acusado y la víctima habían mantenido una relación sentimental y habían convivido durante un tiempo.

Asimismo, se confirmó que el día de la desaparición, Brenda y Arévalo sostuvieron una conversación por WhatsApp, en la que acordaron reunirse. Según el MP, Arévalo había insistido durante varios meses para retomar la relación, la cual la menor había terminado en febrero de ese mismo año.

Uno de los elementos más importantes de la investigación fue el testimonio de un testigo, quien declaró haber visto a Brenda y al acusado juntos en El Barrio El Tanque el día de su desaparición. Esta versión fue respaldada por videos de cámaras de seguridad, en los que se observa a ambos discutiendo en la vía pública.

Decisión judicial inicial y falta de mérito

Pese a los indicios presentados, un juez resolvió dictar falta de mérito a favor de Arévalo, al considerar que los videos eran confusos y no se podía establecer con certeza lo sucedido. La decisión fue cuestionada por la Fiscalía, ya que se pasaron por alto otros indicios clave como la conversación por WhatsApp, la relación sentimental previa y el testimonio del testigo presencial.

Como resultado de la resolución, Arévalo quedó en libertad en ese momento.

Apelación, rebeldía y nueva orden de captura

La Fiscalía contra el Delito de Femicidio apeló la decisión judicial, y posteriormente una Sala de Apelaciones revocó la resolución, ordenando que el sindicado fuera ligado a proceso penal.

Sin embargo, al ser notificado, José Amílcar Arévalo no se presentó ante el juzgado, por lo que fue declarado en rebeldía y se emitió una nueva orden de captura en su contra.

Captura en Cuilapa

La orden fue ejecutada por la Policía Nacional Civil el domingo 25 de mayo de 2025, cuando el acusado fue localizado y capturado en la aldea San Juan de Arana, Cuilapa, también en el departamento de Santa Rosa.

Arévalo fue puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes y trasladado para continuar el proceso penal en su contra.

Hipótesis del Ministerio Público: un crimen premeditado

Según la hipótesis principal de la Fiscalía, el crimen fue planificado con antelación. Se presume que el acusado convenció a Brenda para reunirse el 22 de agosto, con la intención de hacerle daño. Tras discutir con ella en un área pública, la habría obligado a trasladarse a un área boscosa cercana, donde la atacó con un arma blanca, provocándole una herida mortal en el cuello.

Posteriormente, Arévalo habría intentado ocultar el crimen prendiendo fuego al cuerpo, utilizando gasolina que ya tenía preparada en el lugar, lo cual refuerza la idea de una acción premeditada.

El Ministerio Público sostiene que el crimen fue motivado por la frustración del acusado tras la ruptura de la relación.